BIOGRAFÍA

Patricio Wasser es acuarelista, realizador audiovisual, diseñador gráfico, y músico nacido en Buenos Aires, Argentina. Influenciado por un ambiente familiar artístico, comienza su búsqueda personal a temprana edad. A los doce años se ve atraído por la acuarela y encuentra en ella una forma de expresarse con una disciplina natural, distendida y armónica tras ingresar al Taller de acuarela TantaTinta donde comenzaría su recorrido artístico y desarrollaría un lenguaje que se nutre de referentes como Xul Solar, Hundertwasser, Vladimir Merchensky y Nicolás López, entre otros. Su trabajo merece en 2018 el Primer Premio de la International Watercolor Society de Hong Kong. 

Ese mismo año comienza a componer sus propias canciones de forma independiente y autodidacta, con  influencias que van desde el synth pop hasta el indie rock y la música ambiental. En 2020 comienza formalmente su carrera musical con el lanzamiento del EP “Pyxis”. En marzo de 2021, publica su primer disco de larga duración, “Eón”, y en 2023 publica su disco más reciente, “Las cosas que dejamos por decir”.

Durante 2019, mientras cursa sus estudios secundarios en la orientación “Producción Artística y Gestión Cultural” de la Escuela Técnica ORT, Patricio Wasser incursiona  en la realización audiovisual, llevando a cabo diversas producciones fotográficas y cortos cinematográficos. Su cortometraje “Incógnita” es seleccionado en 2020 en la sección de Muestras Paralelas del 5º Festival Online de Videos organizado por la Universidad del Cine. En 2021, es seleccionado en el Festival Clave, organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad en el Centro Cultural Recoleta, con su cortometraje “Fugitivo”. 

Patricio actualmente está finalizando sus estudios universitarios en la Universidad del Cine, en la carrera de Dirección Cinematográfica. Trabaja como docente desde el 2022 en el Taller de Acuarelas TantaTinta, y en un taller propio abierto recientemente. Se desempeña también como diseñador gráfico freelance e ilustrador (trabajando desde 2020 junto a la editorial de poesía Ediciones en Danza, realizando ilustraciones de tapa para algunos de sus libros).

Premios y logros

2018 Su obra “Australis” obtiene el Primer Premio de la International Watercolor Society Hong Kong, Young Category Contest.

2019 Su obra “Ocelotl Tlatelchiualoni” es seleccionada para participar en el Stand de Acuarela Argentina en el Festival Internacional “Fabriano in Aquarello”, en Italia, como artista  joven destacado.

2020 Participa como artista emergente destacado en el Stand de Selección Internacional del Festival “Fabriano In Aquarello”, en Italia.

2020 Lanza su primer disco musical de corta duración (EP), Pyxis.

2020 Su cortometraje “Incógnita” es seleccionado en la sección de Muestras Paralelas del 5º Festival Online de Videos organizado por la Universidad del Cine.

2020 Ilustra las portadas de los libros “Animales” y “Alcoholes”, de Ediciones en Danza.

2020 Su obra “Hipnótica” es seleccionada para formar parte de la Muestra Iberoamericana de la IWS por el día mundial de la acuarela.

2021 Su obra “Hombre de espaldas” es seleccionada para ilustrar la portada de “Antología Personal”, de Javier Cófreces.

2021 Lanza su primer disco musical de larga duración, Eón.

2021 Su obra “Trasluz” es seleccionada para formar parte de la Muestra Iberoamericana de la IWS por el día mundial de la acuarela, en la categoría “Luces y sombras (monocromías)”.

2022 Comienza su trayectoria como docente de acuarelas en Taller de Acuarela TantaTinta.

2023 Lanza su segundo disco de larga duración “Las cosas que dejamos por decir”.

2023 Ilustra la tapa de los libros “Animales en Casa” y “Caballos en Vilo” de Ediciones en Danza.